Somos una plataforma de informática médica aplicada con inteligencia artificial especializada en la salud.
Nuestro Próposito
Construir modelos de información que permitan transformar los datos en procesos que garanticen la equidad en la distribución de los recursos, la calidad en la investigación médica y la seguridad en la tensión de las personas.
Innovación a la gestión clínica
Informática médica aplicada
• Ciencias de la computación aplicadas en salud.
Potenciamos el talento humano
• Implementación de procesos automáticos de clasificación, interoperabilidad y reporte orientados a disminuir carga operativa a los profesionales en auditoria y gestión.
Soporte a la toma de decisiones
• Ciencias de la computación aplicadas en salud.
Humanización de la gestión clínica
• Orientada a la identificación e identificación del paciente vulnerable y/o frágil.
Máximo beneficio de los datos en la toma de decisiones:
1. Ecosistema de datos enriquecidos:
▶ Con valores de comparación e inteligencia artificial. ▶ Trasformación de los registros clínicos en datos estructurados.
2. Seguridad de la información:
▶ Diseño de una arquitectura con los recursos de más alto nivel de seguridad informática para salud.
3. Confiabilidad de resultados:
▶ Bioestadística y epidemiología inmersas en todos los análisis, fortalecen la confiabilidad de los resultados.
4. Analítica visualizar para mayor comprensión:
▶ Analítica visual a través de recursos interactivos de alta disponibilidad, facilitan la comprensión de problemas complejos.
5. Sistema de recomendaciones:
▶Un sistema de recomendaciones apoyado en conceptos expertos y con procedimientos de inteligencia artificial que facilitan la intervención.
Fundamentos del proyecto
Cuidado centrado en la persona
Los pacientes y los clientes se cambian por personas.
Sistema de información confiable con potencial para generación de procedimientos de analítica, aprendizaje automático y desarrollo de herramientas de predicción.
2
Desarrollo en la gestión del equipo de auditoria, con menor carga en procesos repetitivos, orientación a la identificación de casos de mayor complejidad que son prioritarios de intervención.
3
Apoyo permanente de un equipo de expertos en especialidades médicas y en ciencias de la computación a través de diferentes fases del proceso de gestión de auditoria médica.
4
Entrenamiento y capacitación para los equipos en temas de innovación y aplicación de informática médica, con énfasis en analítica de datos, gestión clínica y uso de recursos de plataformas en la nube.
Sistema de Recomendaciones
Corrección automática del diagnóstico por consumos.
Detección de pacientes con criterios de vulnerabilidad y fragilidad.
Priorización de pacientes para evaluación concurrente.
Análisis de riesgo operacional por glosas.
Comparación de áreas hospitalarias o sedes de atención.
Gestión de glosas en concurrencia.
Alertas de intervención prioritaria en concurrencia.
Gestión automática de autorizaciones y soporte.
Soporte IA en liquidación quirúrgica.
Validación de RIPS.
Recomendaciones para contratación en nuevos modelos.